Resumen
La metacognición se define como una habilidad de pensamiento de orden superior que permite a las personas monitorear, controlar y regular su pensamiento y comportamiento. En educación, esta habilidad es importante, ya que los estudiantes necesitan autorregular sus conductas de aprendizaje para un aprendizaje exitoso a lo largo de la vida. Por lo tanto, es esencial que tanto los educadores como los estudiantes conozcan sus habilidades metacognitivas. Los investigadores pueden ayudar en este esfuerzo desarrollando medidas cuantitativas sólidas y válidas para fenómenos psicológicos como la metacognición. Ninguna medida se usa con mayor frecuencia para este propósito que el Inventario de Conciencia Metacognitiva (MAI). En el presente estudio, el Grupo Internacional de Metacognición validó el MAI empleando un español internacional estándar con una muestra sólida de 12 países de habla hispana y 1.622 estudiantes universitarios de pregrado. Los resultados revelaron un sólido modelo de análisis factorial confirmatorio de referencia final para los 12 países que respalda la estructura original de dos factores informada en muestras de habla inglesa de los Estados Unidos. Además, los análisis de invariancia de medición multigrupo revelaron que, aunque cinco parámetros variaban ligeramente en algunos países, las pruebas de diferencia de chi-cuadrado indicaron que el modelo de comparación con estas restricciones estimadas libremente no era significativamente mejor que el modelo nulo totalmente restringido, lo que respalda la invariancia de medición en todos los países. Por lo tanto, nuestra versión del MAI que utiliza español estándar internacional es una herramienta válida y confiable para medir la conciencia metacognitiva en países hispanohablantes.. Article
La metacognición se define como una habilidad de pensamiento de orden superior que permite a las personas monitorear, controlar y regular su pensamiento y comportamiento. En educación, esta habilidad es importante, ya que los estudiantes necesitan autorregular sus conductas de aprendizaje para un aprendizaje exitoso a lo largo de la vida. Por lo tanto, es esencial que tanto los educadores como los estudiantes conozcan sus habilidades metacognitivas. Los investigadores pueden ayudar en este esfuerzo desarrollando medidas cuantitativas sólidas y válidas para fenómenos psicológicos como la metacognición. Ninguna medida se usa con mayor frecuencia para este propósito que el Inventario de Conciencia Metacognitiva (MAI). En el presente estudio, el Grupo Internacional de Metacognición validó el MAI empleando un español internacional estándar con una muestra sólida de 12 países de habla hispana y 1.622 estudiantes universitarios de pregrado. Los resultados revelaron un sólido modelo de análisis factorial confirmatorio de referencia final para los 12 países que respalda la estructura original de dos factores informada en muestras de habla inglesa de los Estados Unidos. Además, los análisis de invariancia de medición multigrupo revelaron que, aunque cinco parámetros variaban ligeramente en algunos países, las pruebas de diferencia de chi-cuadrado indicaron que el modelo de comparación con estas restricciones estimadas libremente no era significativamente mejor que el modelo nulo totalmente restringido, lo que respalda la invariancia de medición en todos los países. Por lo tanto, nuestra versión del MAI que utiliza español estándar internacional es una herramienta válida y confiable para medir la conciencia metacognitiva en países hispanohablantes.. Article