Relación de los investigadores que han empezado a colaborar con el grupo como ‘aliados académicos’, con sus respectivas propuestas de trabajo articulado entre los países, y apertura de la convocatoria, para los miembros del GIM que quieran formar parte de alguna de estas colaboraciones entre países.
Estilo parental y metacognición.
Dra. María Luisa Blanco (Uruguay), Dr. Ariel Cuadro, y Lilian Daset, Antonio P. Gutierrez de Blume y Diana Marcela Montoya (GIM)
Niños y metacognición.
Dra. María Alexandra Ulate (Costa Rica), Virginia Jiménez, Antonio P. Gutierrez de Blume, y Diana Marcela Montoya (GIM).
Expectativas de los estudiantes hacia la educación superior y el aprendizaje.
Christian Hederich Martínez (Colombia), Neyra Ochoa (Panamá), Olivia Moran, Eugenia Gallardo, Mauricio Molina, Antonio P. Gutierrez de Blume, y Diana Marcela Montoya (GIM)
Ciencias cognitivas y metacognición.
Rolando Pérez y Odir Rodríguez (Costa Rica), Christian Hederich, Renato Zambrano, Luisa Méndez, Daniel Landinez, José Alfredo Aparicio, Germana Carolina Soler, Paula Jiménez, (Colombia), Olivia Moran, Mauricio Molina, Eugenia Gallardo, Antonio P. Gutierrez, Diana Marcela Montoya (GIM)
Metacog.
Santiago Murillo (Colombia), Antonio P. Gutierrez, Luis Alberto Rojas, y Diana Marcela Montoya (GIM).
Metacognición campos de dominio (matemáticas, física, enfermería y medicina).
Andrea Milena Osorio Cárdenas, Ruby Elizabeth Vargas Toloza, Sonia Rocío de la Portilla Maya, y Daniel Landinez Martínez. (Colombia), Antonio P. Gutierrez de Blume, Diana Marcela Montoya, y Nancy Nazareth Gatzke Correa (GIM).
Cartillas de metacognición y metacomprensión para padres y maestros en educación básica.
Monserrat Armele (Paraguay), Ariel Cuadro, Antonio P. Gutierrez, y Diana Marcela Montoya (GIM).
Estandarización de las medidas clásicas del MAI, MAIT, y AEP al francés.
Dr. DJANDUÉ Bi Drombé (Costa de Marfil, África)
Formación conjunta de estudiantes de postgrado
Dado que como una iniciativa entre amigos, han surgido diferentes oportunidades para acompañarnos como profesores de Doctorado
En la evaluación de candidaturas, en la evaluación final de proyecto de tesis de Doctorado, y en las pasantías académicas, queremos iniciar esta línea nueva de colaboración entre nosotros, compartiendo el siguiente resumen de colaboraciones previas que de manera espontánea, y a lo largo de estos años de trabajo conjunto, ha surgido entre nosotros como amigos.
Evaluadores de Tesis de Doctorado en Ciencias cognitivas de la U Autónoma de Manizales, Colombia.
Doctor Antonio P. Gutierrez de Blume, Doctor Aníbal Puente Ferreras.
Evaluadores de Tesis de Doctorado en Educación, Universidad de Caldas, Colombia.
Doctor Antonio P. Gutierrez de Blume, Doctor Sebastián Urquijo.
Evaluadores de Tesis de Doctorado en Psicología, Universidad del Norte, Colombia.
Dra. Claudia García de la Cadena.
Evaluadora de Tesis de Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Colombia.
Dra. María Beatriz Beltrán Navarro.
Evaluadores de Tesis Doctorado en Cognición y aprendizaje, Universidad de Guadalajara, México.
Dra. Olivia Morán, Dra. Diana Marcela Montoya.
Aceptación de estudiantes para procesos de pasantía internacional:
Doctor Aníbal Puente Ferreras, Doctor Jesús Alvarado. Tesista Doctorado en Educación Universidad Antonio Nariño, Bogotá.
Doctor Walter Arias. Tesista de Doctorado en Psicología, Universidad Simón Bolívar, Colombia.
Doctor Sebastián Urquijo. Tesista de Doctorado en Educación, Universidad de Caldas, Colombia.