Consuelo A. Bohorquez Falla

Desde muy pequeña en mi familia me hacían ver las habilidades que tenía relacionadas a la docencia y esto guio mi elección de carrera a nivel medio como Maestra de Preprimaria Bilingüe español-inglés, para luego continuar a nivel técnico en la Universidad del Valle de Guatemala (UVG) en el Profesorado Especializado en Problemas de Aprendizaje, al finalizarlo decidí incursionar en el área de Psicología en el pregrado, en ambas carreras obtuve beca de la Fundación de la Universidad.


Erika A. Alvarez Atencio

El estudio del ser humano, su aprendizaje y su interacción con el entorno ha sido un tema de profundo interés para mí desde mi adolescencia. Después de completar la educación secundaria, decidí dar continuidad a mis estudios en la Universidad de Valparaíso, donde me matriculé en la carrera de Psicología. Durante mi tiempo en la universidad, mi fascinación por las ciencias cognitivas y los procesos de aprendizaje humano se consolidaron.


Carlos Renzo Rivera Calcina

Soy Psicólogo por la Universidad Nacional de San Agustín y cuento con una maestría en Salud Pública con concentración en Epidemiología en la misma casa de estudios. Además, cuento con una especialización sobre muestreo y probabilidades, estadística descriptiva e inferencial en la Universidad de California Berkeley (vía online), también en Estadísticas de Género por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y otra en estadística para las ciencias sociales por la Universidad Católica San Pablo (UCSP).


Alicia Elvira Vélez García

Tal vez desde que estudié el bachillerato (y tal vez desde más temprana edad), sin saberlo, observaba el comportamiento de las personas, sus acciones, sus emociones y su proceder en general. Sin absolutamente ningún interés profesional y además sin saberlo, seguramente fui comenzando a trazar mis pasos hacia la psicología, ya que efectivamente mi elección universitaria fue la carrera de Psicología.


Nancy Nazareth Gatzke Correa

Docente de la Secretaría de Educación del Estado de Paraná, docente de Física del Colégio Elo Formação Integral (Sistema Anglo) y del Colégio Casucha (Sistema Positivo). Participa como docente (invitado) en la Especialización: Educación, Sociedad y Tecnología (IFPR-Jacarezinho) con la asignatura: Metacognición y Aprendizaje. Haber trabajado como docente colaborador de Física en la Licenciatura en Matemáticas de la UENP.